Skip to content
logo-antenati

Portal de Ancestros

Los Archivos para la bùsqueda de datos personales
Ministero per i beni e le attività culturali e per il turismo
DIREZIONE GENERALE ARCHIVI
  • El Portal
    • Instruciones de uso
    • Solicitud de certificados
    • FAQ
    • Historia del proyecto
    • Últimos archivos publicados
    • Indices de los nombres publicados
    • Participa en el proyecto
  • Explore los Archivos
  • Instrumentos
    • Guía de búsqueda
    • Investigación genealógica
    • Las fuentes genealógicas en los Archivos Estatales
    • Glosario
    • Diccionarios histórico-geográficos preunitarios
    • Publicaciones digitales
    • Subvenciones de investigación
  • Historias de familia
    • Leer historias familiares
    • Cuenta tu historia
    • Del registro a la Historia
    • Archivo Audiovisual de la Memoria de los Abruzos
    • CSC – Archivos Nacionales del Cine de Empresa
    • Vidas filmadas de la Filmoteca Familiar Nacional
    • Superoptimistas – Archivo regional de películas familiares
    • Cinescatti – Laboratorio 80
    • Sociedad humanitaria – Filmoteca de Cerdeña
    • Fondo Filmico Torri
  • Noticias
  • FAQ
  • Español
    • Italiano
    • English
    • Português
    • Français
    • Deutsch
HomeHistorias de familiaAnna Maria Ortese (1914-1998)

Anna Maria Ortese (1914-1998)

de Del registro a la Historia

Anna Maria Ortese nació en Roma el 13 de junio de 1914, hija de Oreste, funcionario de origen siciliano, y Beatrice Vaccà, que procedía de una antigua y acaudalada familia de escultores napolitanos.

Durante la Primera Guerra Mundial, la familia se trasladó de Roma al sur: primero a Apulia, luego a Campania, Basilicata y finalmente a Trípoli, donde Anna Maria terminó la escuela primaria. Fue, de hecho, predominantemente autodidacta: más que la escuela, fue su mente profundamente imaginativa y su tendencia a la introspección lo que le dio una propensión innata a la palabra escrita.

Más tarde, tras este periodo de fuerte inestabilidad geográfica, a partir de 1928, Ortese se instaló con su familia en Nápoles, la ciudad que más influyó en su poética.

En 1933, la pérdida de su querido hermano Emanuele la inspiró para escribir algunos poemas, que se publicaron por primera vez en la revista L’Italia letteraria. Aquel acontecimiento constituyó un punto de inflexión, iniciando su actividad como escritora: en 1934, publicó su primer relato corto, Pellirossa, y, en 1937, su primera colección de novelas fue publicada por Bompiani.

Ese mismo año, su hermano gemelo, Antonio, fue asesinado en circunstancias poco claras. Esto le provocó una profunda melancolía e inquietud, que la llevaron a trasladarse continuamente al norte de Italia, donde se mantuvo primero como correctora de pruebas y luego como colaboradora de los periódicos nacionales más importantes.

Tras este largo periplo, regresó a Nápoles en 1945, donde reanudó la escritura y la publicación. Entre los títulos más famosos de este periodo figura la colección de cuentos titulada Il mare non bagna Napoli, quizá la más emblemática de sus obras, ganadora del Premio Viareggio (1953). Unos años más tarde, ya instalada en Milán, escribe L’iguana (1965) y Poveri e semplici, novela esta última con la que obtiene el Premio Strega (1967).

La producción escrita de estos últimos años le ayudó a restablecer la opinión favorable de la crítica, que anteriormente la había sometido a un ostracismo silencioso debido a su mal disimulada aversión por el mundo cultural e intelectual de la época. A pesar de ello, Ortese siguió llevando su vida retraída y modesta, incluso cuando, en 1975, se instaló en Rapallo (GE) con su hermana María.

Allí, unas condiciones económicas nada halagüeñas la llevaron a aceptar la reimpresión de algunas de sus obras, lo que le reportó un renovado éxito, incluso más allá de las fronteras nacionales.

Anna Maria Ortese falleció en Rapallo la noche del 9 de marzo de 1998.

Puede consultar la partida de nacimiento en el portal de Ancestros: Archivio di Stato di Roma, Stato civile italiano, Roma, 1914

El original se conserva en el Archivo Estatal de Roma.

Su archivo personal (1930-1998; bb. 1401) se conserva en el Archivo Estatal de Nápoles.

Para más información sobre la figura de Anna Maria Ortese, véase la entrada del Dizionario Biografico degli Italiani editado por Monica Farnetti.

Archivio di Stato di Roma, Stato civile italiano, Roma, 1914
  • El Portal
    • Instruciones de uso
    • Solicitud de certificados
    • FAQ
    • Historia del proyecto
    • Últimos archivos publicados
    • Indices de los nombres publicados
    • Participa en el proyecto
  • Instrumentos
    • Guía de búsqueda
    • Investigación genealógica
    • Las fuentes genealógicas en los Archivos Estatales
    • Glosario
    • Diccionarios histórico-geográficos preunitarios
    • Publicaciones digitales
    • Subvenciones de investigación
  • Historias de familia
    • Leer historias familiares
    • Cuenta tu historia
    • Del registro a la Historia
    • Archivo Audiovisual de la Memoria de los Abruzos
    • Vidas filmadas de la Filmoteca Familiar Nacional
    • Superoptimistas – Archivo regional de películas familiares
    • Cinescatti – Laboratorio 80
    • Sociedad humanitaria – Filmoteca de Cerdeña
    • Fondo Filmico Torri
  • Noticias
  • Explore los Archivos
  • Protección de datos personales
  • Privacy Cookie policy
  • Notas legales
  • Créditos
  • Contactos
dga mic dga logo Istituto Centrale per gli Archivi Sistema Archivistico Nazionale
faq ¿Necesitas ayuda?

Copyright Antenati 2021

  • El Portal
    • Instruciones de uso
    • Solicitud de certificados
    • FAQ
    • Historia del proyecto
    • Últimos archivos publicados
    • Indices de los nombres publicados
    • Participa en el proyecto
  • Explore los Archivos
  • Instrumentos
    • Guía de búsqueda
    • Investigación genealógica
    • Las fuentes genealógicas en los Archivos Estatales
    • Glossario
    • Diccionarios histórico-geográficos preunitarios
    • Publicaciones digitales
    • Subvenciones de investigación
  • Historias de familia
    • Leer historias familiares
    • Archivo Audiovisual de la Memoria de los Abruzos
    • Del registro a la Historia
    • CSC – Archivos Nacionales del Cine de Empresa
    • Vidas filmadas de la Filmoteca Familiar Nacional
    • Superoptimistas – Archivo regional de películas familiares
    • Cinescatti – Laboratorio 80
    • Sociedad humanitaria – Filmoteca de Cerdeña
    • Fondo Filmico Torri
  • Noticias
  • Español
    • Italiano
    • Inglés
    • Portugués, Portugal
    • Francés
    • Alemán
Utilizziamo i cookies nella pagina per fornirti un'esperienza d'uso migliorata. Cliccando "Accetta tutti" consenti all'uso di tutti i cookies. Altrimenti puoi visitare le impostazioni.
ImpostazioniAccetta tutti
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Italiano
  • English
  • Português
  • Français
  • Deutsch