Raffaele Mattioli (1895-1973)
Raffaele Mattioli nació en Vasto el 20 de marzo de 1895.
En 1912 se matriculó en la Facultad de Economía y Comercio de la Universidad de Génova, pero con la llegada de la Primera Guerra Mundial se alistó como voluntario, permaneciendo en servicio incluso después del final del conflicto en las legiones de Gabriele d’Annunzio, como su jefe de prensa.
Tras dejar el ejército, reanudó sus estudios, licenciándose en diciembre de 1920 con una tesis sobre economía monetaria.
Su carrera comenzó en la Banca Commerciale Italiana (Comit), una de las principales instituciones financieras de la época. Rápidamente ascendió a la cima, convirtiéndose en director general en 1931, consejero delegado en 1933 y presidente del consejo de administración desde 1960.
Su papel le llevó a mantener frecuentes contactos con Benito Mussolini, pero también apoyó firmemente la causa comunista, reuniéndose en secreto con Palmiro Togliatti y trabajando personalmente para salvar los Cuadernos de la Cárcel tras la muerte de Antonio Gramsci.
A lo largo de los años, la gestión de Mattioli transformó el Comit en un banco moderno y estratégico, capaz de navegar por las complejas fases históricas de Italia: desde el régimen fascista, pasando por la Segunda Guerra Mundial, hasta la reconstrucción de posguerra. Durante el periodo fascista negro, trabajó denodadamente por la «resistencia cultural» y, a pesar de las presiones políticas, defendió la autonomía del banco, protegiendo incluso a muchos intelectuales perseguidos por el régimen.
Tras la Segunda Guerra Mundial, desempeñó un papel crucial en la reconstrucción económica de Italia, promoviendo políticas de desarrollo industrial y apoyando a empresas innovadoras y estrategias de inversión a largo plazo.
Además de sus actividades bancarias, Mattioli se distinguió por su compromiso como mecenas de la cultura: era, de hecho, un hombre de gran sensibilidad humanística, que estableció estrechas relaciones con destacados intelectuales y filósofos, entre ellos Benedetto Croce. Apoyó a editoriales, financió restauraciones y promovió la publicación de textos fundamentales, como las obras completas de Carlo Cattaneo y clásicos del pensamiento económico y filosófico.
Murió en Roma el 27 de julio de 1973.
Puedes consultar lapartida de nacimiento en el Portal de Ancestros: Archivo Estatal de Chieti > Estado Civil italiano > Vasto > 1895
El original se conserva enlos Archivos Estatales de Chieti
Para más información sobre la figura de Raffaele Mattioli, véase la entrada del Dizionario Biografico degli Italiani editado por Francesca Pino.
