Ada Negri (1870-1945)
Ada Negri nació en Lodi el 3 de febrero de 1870 en el seno de una familia humilde.
Su padre, Giuseppe, murió cuando ella sólo tenía un año y fue gracias a su madre, Vittoria Cornalba, que Ada pudo completar sus estudios y obtener el título de maestra de primaria.
Paralelamente a su trabajo como profesora, empezó a publicar sus primeros poemas. Primero en revistas locales y luego, en 1892, se publicó su primera colección, Fatalità, que le reportó un éxito inmediato.
Tras trasladarse a la capital de Lombardía, entró en contacto con el Partido Socialista, intensificando su compromiso con diversas causas sociales. Tras su matrimonio con Giovanni Garlanda y, sobre todo, el nacimiento de sus dos hijas, Bianca y Vittoria, esta última fallecida al cabo de un mes, los temas sociales dieron paso a otros más introspectivos y autobiográficos.
De esta época datan las colecciones Maternità (1904) y Dal Profondo (1910).
Separada de su marido en 1913, se trasladó a Zúrich.
Fue, compositivamente, un periodo prolífico en el que escribió sobre el exilio, el patriotismo y acontecimientos autobiográficos.
De vuelta a Italia, alcanzó la cima de su carrera con su candidatura al Premio Nobel en 1927 -que más tarde ganó Grazia Deledda- y la concesión por el Duce del «Premio Mussolini», que la consagró como la «intelectual del régimen», convirtiéndose en la primera mujer miembro de la Accademia d’Italia.
Ada Negri murió en Milán el 11 de enero de 1945, a la edad de casi setenta y cinco años.
Puedes consultar el certificado de defunción en el Portal de Ancestros: Archivio di Stato di Milano > Stato civile italiano > Milano > Registro 7440, Parte I (1-398), Registro 3
El original se conserva en el Archivo Estatal de Milán
L’archivo personal de Ada Negri se conserva en diversas instituciones. El mayor fondo (5500 cartas, 30 documentos, 30 fotografías) se encuentra en la fundación Banca Popolare di Lodi. El fondo ha sido digitalizado y puede consultarse libremente en Manus online.
Para más información sobre la figura de Ada Negri, véase la entrada del Dizionario Biografico degli Italiani editada por Rossana Dedola.
