Skip to content
logo-antenati

Portal de Ancestros

Los Archivos para la bùsqueda de datos personales
Ministero per i beni e le attività culturali e per il turismo
DIREZIONE GENERALE ARCHIVI
  • El Portal
    • Instruciones de uso
    • Solicitud de certificados
    • FAQ
    • Historia del proyecto
    • Últimos archivos publicados
    • Indices de los nombres publicados
    • Participa en el proyecto
  • Explore los Archivos
  • Instrumentos
    • Guía de búsqueda
    • Investigación genealógica
    • Las fuentes genealógicas en los Archivos Estatales
    • Glosario
    • Diccionarios histórico-geográficos preunitarios
    • Publicaciones digitales
    • Subvenciones de investigación
  • Historias de familia
    • Leer historias familiares
    • Cuenta tu historia
    • Del registro a la Historia
    • Archivo Audiovisual de la Memoria de los Abruzos
    • CSC – Archivos Nacionales del Cine de Empresa
    • Vidas filmadas de la Filmoteca Familiar Nacional
    • Superoptimistas – Archivo regional de películas familiares
    • Cinescatti – Laboratorio 80
    • Sociedad humanitaria – Filmoteca de Cerdeña
    • Fondo Filmico Torri
  • Noticias
  • FAQ
  • Español
    • Italiano
    • English
    • Português
    • Français
    • Deutsch
HomeHistorias de familiaSuso Cecchi D’Amico (1914-1910)

Suso Cecchi D’Amico (1914-1910)

de Del registro a la Historia

Suso, nombre artístico de Giovanna Cecchi, nació en Roma el 21 de julio de 1914, hija de Emilio, escritor y crítico literario, y Leonetta Pieraccini, pintora.

Tras sus estudios de bachillerato, pasó una temporada en Suiza e Inglaterra, donde pudo profundizar y perfeccionar sus conocimientos de lenguas extranjeras y del inglés en particular.

En 1938 se casó con Fedele D’amico, musicólogo e hijo del conocido crítico teatral Silvio D’Amico, con quien tuvo tres hijos.

Tras la Segunda Guerra Mundial, empezó a colaborar con su padre en la traducción de algunas obras de teatro. Pero su debut en el mundo del cine se produjo con el guión de una película que nunca vio la luz, Avatar, basada en un relato de Théophile Gautier, en la que trabajó junto a sus amigos Alberto Moravia, Ennio Flaiano y Renato Castellani.

A pesar de un comienzo incierto, Cecchi D’Amico realizó proyectos de gran éxito en pocos años. Entre muchas, L’onorevole Angelina (1947), escrita junto a Piero Tellini para la dirección de Luigi Zampa y, en el mismo año, Vivere in pace, que le valió el Nastro d’argento como mejor tema.

Colaboró con los exponentes más influyentes del neorrealismo italiano. Una de sus obras más emblemáticas es la película Ladri di biciclette(1948), escrita con Cesare Zavattini para Vittorio De Sica, en la que fue la creadora de la famosísima escena final. Ganó, de nuevo, una Nastro d’argento al mejor guión.

A partir de los años 50, se sucedieron numerosas colaboraciones con conocidas personalidades del cine italiano, como Luigi Comencini, Vittorio Gassmann, Mario Monicelli, Franco Zeffirelli, etc. Pero fue sobre todo con Luchino Visconti con quien formó una sólida asociación artística. Este último, de hecho, le confió el guión de casi todas sus películas, incluida Bellissima (1951), escrita para Anna Magnani, a quien Cecchi D’Amico le unía una profunda amistad.

Entre los méritos que se le reconocen conjuntamente hasta el día de hoy se encuentra su capacidad para penetrar en la psicología de los personajes y plasmarla en guiones siempre atentos a las necesidades y al estilo personal de cada uno de los muchos directores con los que colaboró, consiguiendo así producir guiones de gran heterogeneidad, en los que la comedia y el drama convivían con una peculiar armonía, convirtiéndose en su seña de identidad.

En 1994 recibió el Leone d’oro a la Trayectoria en el Festival de Venecia.

Suso Cecchi D’Amico falleció en Roma el 31 de julio de 2010.

Puede consultar la partida de nacimiento en el Portal de Ancestros: Archivio di Stato di Roma, Stato civile italiano, Roma, 1914

El original se conserva en el Archivo Estatal de Roma.

Para más información sobre la figura de Suso Cecchi D’Amico, véase la entrada de la Enciclopedia del Cine editada por Marco Pistoia.

Archivio di Stato di Roma, Stato civile italiano, Roma, 1914
  • El Portal
    • Instruciones de uso
    • Solicitud de certificados
    • FAQ
    • Historia del proyecto
    • Últimos archivos publicados
    • Indices de los nombres publicados
    • Participa en el proyecto
  • Instrumentos
    • Guía de búsqueda
    • Investigación genealógica
    • Las fuentes genealógicas en los Archivos Estatales
    • Glosario
    • Diccionarios histórico-geográficos preunitarios
    • Publicaciones digitales
    • Subvenciones de investigación
  • Historias de familia
    • Leer historias familiares
    • Cuenta tu historia
    • Del registro a la Historia
    • Archivo Audiovisual de la Memoria de los Abruzos
    • Vidas filmadas de la Filmoteca Familiar Nacional
    • Superoptimistas – Archivo regional de películas familiares
    • Cinescatti – Laboratorio 80
    • Sociedad humanitaria – Filmoteca de Cerdeña
    • Fondo Filmico Torri
  • Noticias
  • Explore los Archivos
  • Protección de datos personales
  • Privacy Cookie policy
  • Notas legales
  • Créditos
  • Contactos
dga mic dga logo Istituto Centrale per gli Archivi Sistema Archivistico Nazionale
faq ¿Necesitas ayuda?

Copyright Antenati 2021

  • El Portal
    • Instruciones de uso
    • Solicitud de certificados
    • FAQ
    • Historia del proyecto
    • Últimos archivos publicados
    • Indices de los nombres publicados
    • Participa en el proyecto
  • Explore los Archivos
  • Instrumentos
    • Guía de búsqueda
    • Investigación genealógica
    • Las fuentes genealógicas en los Archivos Estatales
    • Glossario
    • Diccionarios histórico-geográficos preunitarios
    • Publicaciones digitales
    • Subvenciones de investigación
  • Historias de familia
    • Leer historias familiares
    • Archivo Audiovisual de la Memoria de los Abruzos
    • Del registro a la Historia
    • CSC – Archivos Nacionales del Cine de Empresa
    • Vidas filmadas de la Filmoteca Familiar Nacional
    • Superoptimistas – Archivo regional de películas familiares
    • Cinescatti – Laboratorio 80
    • Sociedad humanitaria – Filmoteca de Cerdeña
    • Fondo Filmico Torri
  • Noticias
  • Español
    • Italiano
    • Inglés
    • Portugués, Portugal
    • Francés
    • Alemán
Utilizziamo i cookies nella pagina per fornirti un'esperienza d'uso migliorata. Cliccando "Accetta tutti" consenti all'uso di tutti i cookies. Altrimenti puoi visitare le impostazioni.
ImpostazioniAccetta tutti
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Italiano
  • English
  • Português
  • Français
  • Deutsch