Nicola Zingarelli (1860-1935)
Nicola Zingarelli nació en Cerignola (Foggia) el 28 de agosto de 1860 (aunque los documentos oficiales indican la fecha del 31 de agosto), segundo hijo de Girolamo, sastre, y Teresa Longo. Recibió su educación primaria en su ciudad natal, luego se trasladó a Nápoles para cursar estudios secundarios (su pareja fue Salvatore Di Giacomo, entre otros) y universitarios.
Matriculado inicialmente en la Facultad de Derecho, pasó a la Facultad de Letras donde expuso su tesis sobre las palabras y formas de la “Divina Comedia” ajena al dialecto florentino, el 29 de junio de 1882. La obra fue publicada dos años más tarde en el primer número de Studi di filologia romanza (I [1884], pp. 1-202), dirigido por Ernesto Monaci. Habiendo emprendido el camino de la enseñanza secundaria, en el semestre de invierno de 1884-85 asistió, gracias a una beca, a la Universidad de Breslau, entonces en Berlín.
De regreso a Italia, en agosto de 1885 recibió a Adolf Gaspary en Cerignola: en esa ocasión se decidió traducir la Historia de la literatura italiana del erudito alemán, cuyo primer volumen se publicó dos años más tarde (Turín 1887). Como profesor vivió en Palermo, luego en Campobasso, Ferrara y Nápoles. En 1869 fundó con Erasmo Pèrcopo la Rassegna critica della letteratura italiana, que dirigió durante toda la duración de sus publicaciones (1896-1925); en el mismo año obtuvo la enseñanza libre en historia comparada de la literatura neolatina, abordando su carrera universitaria, con el estímulo de Francesco D’Ovidio.
En diciembre de 1901 ganó el concurso en la Universidad de Palermo y se convirtió en profesor titular en 1906. Permaneció en Palermo hasta 1916, año de su traslado a la Academia Científico-Literaria de Milán, donde ocupó la cátedra de lenguas y literaturas neolatinas.
La publicación del Vocabolario della lingua italiana se remonta a 1917, que fue publicado por los editores Bietti y Reggiani en Milán y desde 1922 en un solo volumen. En marzo de 1923 se convirtió en miembro de pleno derecho del Instituto R. Lombard de Ciencias y Letras; el 1 de julio de ese año obtuvo también, por iniciativa ministerial, el nombramiento como académico de la Crusca. A partir de 1925 dirigió (de nuevo para la literatura románica) y colaboró con la Enciclopedia Italiana fundada por Giovanni Treccani. En 1931, sucediendo a Michele Scherillo, pasó a enseñar literatura italiana.
Murió en Milán el 7 de junio de 1935.
Puede consultar el certificado de defunción en el Portal de los Antepasados: Archivo Estatal del Estado Civil Italiano > Defunciones de > Milán> 1935 >
El certificado de nacimiento también está disponible en el Portal de los Antepasados: Archivos Estatales de Foggia > Estado Civil de la Restauración de Cerignola > Nacido > > en 1860
Los originales se conservan respectivamente en el Archivo Estatal de Foggia (certificado de nacimiento) y en el Archivo Estatal de Milán (certificado de defunción).
Para más información sobre la figura de Nicola Zingarelli, véase la entrada en el Diccionario biográfico de los italianos editado por Massimiliano Corrado.
