Skip to content
logo-antenati

Portal de Ancestros

Los Archivos para la bùsqueda de datos personales
Ministero per i beni e le attività culturali e per il turismo
DIREZIONE GENERALE ARCHIVI
  • El Portal
    • Instruciones de uso
    • Solicitud de certificados
    • FAQ
    • Historia del proyecto
    • Últimos archivos publicados
    • Indices de los nombres publicados
    • Participa en el proyecto
  • Explore los Archivos
  • Instrumentos
    • Guía de búsqueda
    • Investigación genealógica
    • Las fuentes genealógicas en los Archivos Estatales
    • Glosario
    • Diccionarios histórico-geográficos preunitarios
    • Publicaciones digitales
    • Subvenciones de investigación
  • Historias de familia
    • Leer historias familiares
    • Cuenta tu historia
    • Del registro a la Historia
    • Archivo Audiovisual de la Memoria de los Abruzos
    • CSC – Archivos Nacionales del Cine de Empresa
    • Vidas filmadas de la Filmoteca Familiar Nacional
    • Superoptimistas – Archivo regional de películas familiares
    • Cinescatti – Laboratorio 80
    • Sociedad humanitaria – Filmoteca de Cerdeña
    • Fondo Filmico Torri
  • Noticias
  • FAQ
  • Español
    • Italiano
    • English
    • Português
    • Français
    • Deutsch
HomeHistorias de familiaNicola Zingarelli (1860-1935)

Nicola Zingarelli (1860-1935)

de Del registro a la Historia

Nicola Zingarelli nació en Cerignola (Foggia) el 28 de agosto de 1860 (aunque los documentos oficiales indican la fecha del 31 de agosto), segundo hijo de Girolamo, sastre, y Teresa Longo. Recibió su educación primaria en su ciudad natal, luego se trasladó a Nápoles para cursar estudios secundarios (su pareja fue Salvatore Di Giacomo, entre otros) y universitarios.

Matriculado inicialmente en la Facultad de Derecho, pasó a la Facultad de Letras donde expuso su tesis sobre las palabras y formas de la “Divina Comedia” ajena al dialecto florentino, el 29 de junio de 1882. La obra fue publicada dos años más tarde en el primer número de Studi di filologia romanza (I [1884], pp. 1-202), dirigido por Ernesto Monaci. Habiendo emprendido el camino de la enseñanza secundaria, en el semestre de invierno de 1884-85 asistió, gracias a una beca, a la Universidad de Breslau, entonces en Berlín.

De regreso a Italia, en agosto de 1885 recibió a Adolf Gaspary en Cerignola: en esa ocasión se decidió traducir la Historia de la literatura italiana del erudito alemán, cuyo primer volumen se publicó dos años más tarde (Turín 1887). Como profesor vivió en Palermo, luego en Campobasso, Ferrara y Nápoles. En 1869 fundó con Erasmo Pèrcopo la Rassegna critica della letteratura italiana, que dirigió durante toda la duración de sus publicaciones (1896-1925); en el mismo año obtuvo la enseñanza libre en historia comparada de la literatura neolatina, abordando su carrera universitaria, con el estímulo de Francesco D’Ovidio.

En diciembre de 1901 ganó el concurso en la Universidad de Palermo y se convirtió en profesor titular en 1906. Permaneció en Palermo hasta 1916, año de su traslado a la Academia Científico-Literaria de Milán, donde ocupó la cátedra de lenguas y literaturas neolatinas.

La publicación del Vocabolario della lingua italiana se remonta a 1917, que fue publicado por los editores Bietti y Reggiani en Milán y desde 1922 en un solo volumen. En marzo de 1923 se convirtió en miembro de pleno derecho del Instituto R. Lombard de Ciencias y Letras; el 1 de julio de ese año obtuvo también, por iniciativa ministerial, el nombramiento como académico de la Crusca. A partir de 1925 dirigió (de nuevo para la literatura románica) y colaboró con la Enciclopedia Italiana fundada por Giovanni Treccani. En 1931, sucediendo a Michele Scherillo, pasó a enseñar literatura italiana.

Murió en Milán el 7 de junio de 1935.

Puede consultar el certificado de defunción en el Portal de los Antepasados: Archivo Estatal del Estado Civil Italiano > Defunciones de > Milán> 1935 >

El certificado de nacimiento también está disponible en el Portal de los Antepasados: Archivos Estatales de Foggia > Estado Civil de la Restauración de Cerignola > Nacido > > en 1860

Los originales se conservan respectivamente en el Archivo Estatal de Foggia (certificado de nacimiento) y en el Archivo Estatal de Milán (certificado de defunción).

Para más información sobre la figura de Nicola Zingarelli, véase la entrada en el Diccionario biográfico de los italianos editado por Massimiliano Corrado.

Archivo Estatal de Milán > Estado Civil Italiano > Defunciones en Milán> 1935 >

  • El Portal
    • Instruciones de uso
    • Solicitud de certificados
    • FAQ
    • Historia del proyecto
    • Últimos archivos publicados
    • Indices de los nombres publicados
    • Participa en el proyecto
  • Instrumentos
    • Guía de búsqueda
    • Investigación genealógica
    • Las fuentes genealógicas en los Archivos Estatales
    • Glosario
    • Diccionarios histórico-geográficos preunitarios
    • Publicaciones digitales
    • Subvenciones de investigación
  • Historias de familia
    • Leer historias familiares
    • Cuenta tu historia
    • Del registro a la Historia
    • Archivo Audiovisual de la Memoria de los Abruzos
    • Vidas filmadas de la Filmoteca Familiar Nacional
    • Superoptimistas – Archivo regional de películas familiares
    • Cinescatti – Laboratorio 80
    • Sociedad humanitaria – Filmoteca de Cerdeña
    • Fondo Filmico Torri
  • Noticias
  • Explore los Archivos
  • Protección de datos personales
  • Privacy Cookie policy
  • Notas legales
  • Créditos
  • Contactos
dga mic dga logo Istituto Centrale per gli Archivi Sistema Archivistico Nazionale
faq ¿Necesitas ayuda?

Copyright Antenati 2021

  • El Portal
    • Instruciones de uso
    • Solicitud de certificados
    • FAQ
    • Historia del proyecto
    • Últimos archivos publicados
    • Indices de los nombres publicados
    • Participa en el proyecto
  • Explore los Archivos
  • Instrumentos
    • Guía de búsqueda
    • Investigación genealógica
    • Las fuentes genealógicas en los Archivos Estatales
    • Glossario
    • Diccionarios histórico-geográficos preunitarios
    • Publicaciones digitales
    • Subvenciones de investigación
  • Historias de familia
    • Leer historias familiares
    • Archivo Audiovisual de la Memoria de los Abruzos
    • Del registro a la Historia
    • CSC – Archivos Nacionales del Cine de Empresa
    • Vidas filmadas de la Filmoteca Familiar Nacional
    • Superoptimistas – Archivo regional de películas familiares
    • Cinescatti – Laboratorio 80
    • Sociedad humanitaria – Filmoteca de Cerdeña
    • Fondo Filmico Torri
  • Noticias
  • Español
    • Italiano
    • Inglés
    • Portugués, Portugal
    • Francés
    • Alemán
Utilizziamo i cookies nella pagina per fornirti un'esperienza d'uso migliorata. Cliccando "Accetta tutti" consenti all'uso di tutti i cookies. Altrimenti puoi visitare le impostazioni.
ImpostazioniAccetta tutti
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Italiano
  • English
  • Português
  • Français
  • Deutsch