Skip to content
logo-antenati

Portal de Ancestros

Los Archivos para la bùsqueda de datos personales
Ministero per i beni e le attività culturali e per il turismo
DIREZIONE GENERALE ARCHIVI
  • El Portal
    • Instruciones de uso
    • Solicitud de certificados
    • FAQ
    • Historia del proyecto
    • Últimos archivos publicados
    • Indices de los nombres publicados
    • Participa en el proyecto
  • Explore los Archivos
  • Instrumentos
    • Guía de búsqueda
    • Investigación genealógica
    • Las fuentes genealógicas en los Archivos Estatales
    • Glosario
    • Diccionarios histórico-geográficos preunitarios
    • Publicaciones digitales
    • Subvenciones de investigación
  • Historias de familia
    • Leer historias familiares
    • Cuenta tu historia
    • Del registro a la Historia
    • Archivo Audiovisual de la Memoria de los Abruzos
    • CSC – Archivos Nacionales del Cine de Empresa
    • Vidas filmadas de la Filmoteca Familiar Nacional
    • Superoptimistas – Archivo regional de películas familiares
    • Cinescatti – Laboratorio 80
    • Sociedad humanitaria – Filmoteca de Cerdeña
    • Fondo Filmico Torri
  • Noticias
  • FAQ
  • Español
    • Italiano
    • English
    • Português
    • Français
    • Deutsch
HomeHistorias de familiaAntonia Pozzi (1912-1938)

Antonia Pozzi (1912-1938)

de Del registro a la Historia

Antonia Pozzi nació en Milán el 12 de febrero de 1912, hija de Roberto, abogado, y de la condesa Carolina Lavagna Sangiuliani di Gualdana.

Recibió una educación sólida y rigurosa. De adolescente empezó a escribir poesía, encontrando inspiración en la naturaleza que rodeaba su querida casa de Pasturo, al pie de los montes Grigne (LC), que era para ella un lugar de refugio y paz.

Una volta diplomatasi al liceo classico “Alessandro Manzoni”, iniziò una relazione con il suo professore di latino e greco, Antonio Maria Cervi, nonostante la ferma contrarietà della famiglia.

Matriculada en la Facultad de Filología Moderna de la Universidad de Milán, tuvo la oportunidad de conocer a muchos intelectuales de su época, entre ellos a Vittorio Sereni, que se convirtió en su íntimo amigo. En particular, durante las clases de estética de Antonio Banfi, entró en contacto con varios filósofos, poetas y editores de la época, como Remo Cantoni, Enzo Paci, Maria Corti, Alberto Mondadori, Livio Garzanti y muchos otros. La influencia de Banfi fue tan profunda que, bajo su dirección, Pozzi se graduó en 1935.

A pesar de su formación escolar y académica moderna y progresista, su trayectoria chocó con las expectativas familiares, aún ligadas a los rígidos roles tradicionales de la sociedad de clase alta.

Al terminar la universidad, se dedicó al deporte y a viajar, hasta que la llamaron para dar clases en un instituto técnico, experiencia que vio como una forma de emanciparse y romper con su familia de origen.

Sin embargo, el escaso aprecio que sus poemas recibieron entre sus amigos y su propio profesor alimentó en ella una creciente inquietud. A ello se unió un amargo desengaño amoroso y la expatriación de amigos obligados a abandonar Italia a causa de las Leyes Raciales, lo que agravó su sensación de aislamiento.

Abrumada por lo que describió como «desesperación mortal», Antonia Pozzi decidió quitarse la vida con sólo veintiséis años, el 3 de diciembre de 1938, cerca de Chiaravalle.

Todos sus poemas fueron publicados póstumamente: a pesar de su discreta producción en vida, Pozzi nunca intentó su publicación. Debido a las especiales circunstancias de su muerte, su padre consideró oportuno reelaborar algunos de sus escritos, para oscurecer los pasajes más personales y controvertidos, antes de acceder a su publicación (1939).

La primera publicación completa y sin censura de Onorina Dino data de 1989.

Puede consultar el certificado de defunción en el Portal de Ancestros: Archivio di Stato di Milano > Stato civile italiano > Milano > Registro 7440, Parte I (1587-1750), Registro 3

El original se conserva en el Archivo Estatal de Milán

El archivo personal y la biblioteca de Antonia Pozzi se conservan actualmente en el Centro Nacional Insubric «Carlo Cattaneo» y «Giulio Preti».

Para saber más sobre Antonia Pozzi, consulte la entrada del Dizionario Biografico degli Italiani editada por Sara Lorenzetti.

Archivio di Stato di Milano > Stato civile italiano > Milano > Registro 7440, Parte I (1587-1750), Registro 3

  • El Portal
    • Instruciones de uso
    • Solicitud de certificados
    • FAQ
    • Historia del proyecto
    • Últimos archivos publicados
    • Indices de los nombres publicados
    • Participa en el proyecto
  • Instrumentos
    • Guía de búsqueda
    • Investigación genealógica
    • Las fuentes genealógicas en los Archivos Estatales
    • Glosario
    • Diccionarios histórico-geográficos preunitarios
    • Publicaciones digitales
    • Subvenciones de investigación
  • Historias de familia
    • Leer historias familiares
    • Cuenta tu historia
    • Del registro a la Historia
    • Archivo Audiovisual de la Memoria de los Abruzos
    • Vidas filmadas de la Filmoteca Familiar Nacional
    • Superoptimistas – Archivo regional de películas familiares
    • Cinescatti – Laboratorio 80
    • Sociedad humanitaria – Filmoteca de Cerdeña
    • Fondo Filmico Torri
  • Noticias
  • Explore los Archivos
  • Protección de datos personales
  • Privacy Cookie policy
  • Notas legales
  • Créditos
  • Contactos
dga mic dga logo Istituto Centrale per gli Archivi Sistema Archivistico Nazionale
faq ¿Necesitas ayuda?

Copyright Antenati 2021

  • El Portal
    • Instruciones de uso
    • Solicitud de certificados
    • FAQ
    • Historia del proyecto
    • Últimos archivos publicados
    • Indices de los nombres publicados
    • Participa en el proyecto
  • Explore los Archivos
  • Instrumentos
    • Guía de búsqueda
    • Investigación genealógica
    • Las fuentes genealógicas en los Archivos Estatales
    • Glossario
    • Diccionarios histórico-geográficos preunitarios
    • Publicaciones digitales
    • Subvenciones de investigación
  • Historias de familia
    • Leer historias familiares
    • Archivo Audiovisual de la Memoria de los Abruzos
    • Del registro a la Historia
    • CSC – Archivos Nacionales del Cine de Empresa
    • Vidas filmadas de la Filmoteca Familiar Nacional
    • Superoptimistas – Archivo regional de películas familiares
    • Cinescatti – Laboratorio 80
    • Sociedad humanitaria – Filmoteca de Cerdeña
    • Fondo Filmico Torri
  • Noticias
  • Español
    • Italiano
    • Inglés
    • Portugués, Portugal
    • Francés
    • Alemán
Utilizziamo i cookies nella pagina per fornirti un'esperienza d'uso migliorata. Cliccando "Accetta tutti" consenti all'uso di tutti i cookies. Altrimenti puoi visitare le impostazioni.
ImpostazioniAccetta tutti
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Italiano
  • English
  • Português
  • Français
  • Deutsch